Reclamar vuelo cancelado

¿Sabías que puedes reclamar por un vuelo cancelado y obtener hasta 600 €? Y no solo eso, sino que, además, también puedes cobrar por daños morales, o gastos relacionados con la cancelación de tu vuelo.

Acompáñanos, porque te vamos a guiar en el proceso de indemnización de un vuelo cancelado, para que entiendas más del panorama viajero, y no te dejes engañar por los contratos engañosos de algunas compañías aéreas que juegan sucio ¡Vamos allá!

¿Qué derechos tengo si se cancela mi vuelo?

Antes de entrar de lleno en cómo reclamar por un vuelo cancelado, es importante conocer bien qué derechos tienes si se cancela un vuelo, para que, como parte de la reclamación, puedas incluir, todas aquellas irregularidades de la aerolínea, y tu demanda tenga mayor peso.

Vamos por parte, dividiendo los derechos dependiendo de dónde se encuentra ubicada la aerolínea, y cuál es el destino de la misma:

Reclamar cancelación de vuelo según el Reglamento Europeo

En este caso, nos referimos específicamente al Reglamento 261/2004 de la Unión Europea, el cual, como toda ley, está limitado. Específicamente, la limitación de este reglamento, es a cancelaciones de vuelos de una aerolínea europea, o a vuelos con destino a algún país que tenga como destino un país de la Unión Europea.

Cualquier otro país, queda fuera de esta reclamación, y es parte del Convenio de Montreal, la cual explicamos más adelante.

Ahora bien ¿Cuánto puedes reclamar por un vuelo cancelado según este reglamento? A continuación, dejamos una tabla donde especificamos los montos, que van desde 250 a 600 €, dependiendo claramente, del recorrido del vuelo:

Distancia del vuelo Indemnización por vuelo cancelado

Menos de 1.500 km 250 €

Entre 1.500 y 3.500 km 400 €

Más de 3.500 km 600 €

Importante: Si no sabes la distancia de tu vuelo, puedes consultar en Google, colocando el origen y destino de tu boleto.

Aunque no te equivoques. Este no es el único monto que cubre la legislación española. Además de esta indemnización, tendrás que saber que tienes más derechos. Entre ellos se encuentran:

· Obtener una indemnización por gastos relacionados con la cancelación: La mayoría de veces, una cancelación de vuelos significa perder una reserva de hotel, otro vuelo o mucho más. Inclusive, tener que realizar gastos extraordinarios en alojamiento, comida y bebida, los cuales puedes reclamar para obtener una compensación.

· Exigir un reembolso del vuelo comprado: Si la cancelación del vuelo provoca que ya no tenga sentido viajar, si, por ejemplo, se trata de una urgencia, o sencillamente, ya no te apetece o buscarás una alternativa, puedes optar por un reembolso total del vuelo, o al menos de la parte del trayecto que ha sido cancelada.

· Obtener una compensación valorativa por daños y perjuicios: Esta es la parte difícil, ya que no tienen un valor específico, así que generalmente, las aerolíneas pagan conforme les parece. Cuando hablamos de daños y perjuicios, nos referimos a todas las situaciones que hemos perdido debido a la cancelación, como no llegar a una boda, perder vacaciones, una entrevista de trabajo, etc.

Importante: Como verás, el límite no es específicamente de 600 euros. Este es solo el límite para una compensación en base a la distancia recorrida. El monto puede ascender aún más, tratándose de inconvenientes que tengas.

Reclamar cancelación de vuelo según el Convenio de Montreal

El Protocolo de Montreal o Convenio de Montreal cubre más de 30 países. Puedes ver la lista completa de países aquí. En general, para reclamar por esta vía, el vuelo tiene que cumplir con dos condiciones:

· Que la cancelación del vuelo sea por una aerolínea que no pertenezca a la Unión Europea

· Que el vuelo no tenga como origen un país de la Unión Europea

A diferencia de cómo es reclamar un vuelo cancelado con una aerolínea de la Unión Europea, con el Convenio de Montreal tendremos un límite de responsabilidad de 4.694 DEG (Derecho Especial de Giro).

Por si no estás relacionado con esta unidad especial de medida, puedes calcularla a través del Banco de España, o buscando en Google. Hoy en día, para la realización de este contenido, el valor de un Derecho Especial de Giro es de 1,20965.

Es decir, que, en total, el Convenio de Montreal cubre gastos hasta de 5.678,10 euros. Un total que incluye todos los gastos relacionados con la cancelación de un vuelo, como bien puede ser la pérdida de reserva en hoteles, transporte, alojamiento, alimento, y demás gastos relacionados.

Algo curioso, es que en general, la legislatura la equiparan, en la realidad, a algo similar a la legislación europea, ofreciendo en promedio unos 600 euros más gastos y otros daños.

Reclamar cancelación de vuelo en Estados Unidos

Lamentablemente la protección de cancelación de vuelos para vuelos nacionales en Estados Unidos es bastante pobre. Realmente no hay una ley que obligue a las compañías a ofrecerte una compensación.

Claro, que puedes probar, y solicitarles una compensación económica, pero no están obligadas. En cambio, puedes solicitar un vuelo alternativo, con condiciones similares a las del vuelo inicial.

Motivos por los cuales no podrás reclamar un vuelo cancelado, o tu indemnización podría verse afectada

Antes de que te lances a reclamar, es importante también conocer cuáles son las situaciones que eximen de responsabilidad a una aerolínea:

Si te avisan de la cancelación a tiempo

Si la cancelación del vuelo se realiza con suficiente tiempo de anticipación, olvídate de reclamar por un vuelo cancelado. Sin embargo, la legislación especifica cuáles son los tiempos mínimos y qué condiciones deben darse para que un vuelo no permita una reclamación. Veamos una tabla con tiempos de antelación, y demás condiciones:

Tiempo de antelación de la cancelación Condiciones que aplican

Al menos dos semanas de antelación a la

fecha de salida del vuelo Ninguna. Todos los vuelos serán eximidos de responsabilidad

Entre dos semanas y 7 días previos a la

salida del vuelo Si el vuelo nuevo ofrecido por la compañía sale con dos horas de antelación como máximo, y cuenta con un margen de retraso menor de 4 horas, la aerolínea es eximida de responsabilidad

Entre 7 días de antelación, o aviso el

mismo día del vuelo Solo se exime la responsabilidad siempre y cuando se ofrezca otro vuelo, que salga con 1 hora de antelación como máximo al previsto en un principio, y el vuelo llega a su destino con un retraso menor a 2 horas

En este margen de la tabla, también deberás considerar que tu indemnización podría verse reducida al 50% si ocurren ciertas situaciones:

Monto de la indemnización original Tiempo de retraso

Si la indemnización que te corresponde

por reclamar por un vuelo cancelado es de

unos 250 euros Pero el tiempo de reprogramación del vuelo es menor a 2 horas de retraso

Si la indemnización que te corresponde

por reclamar por un vuelo cancelado es de

unos 400 euros Pero el vuelo reprogramado sufre un retraso menor a 3 horas

Si la indemnización que te corresponde

por reclamar por un vuelo cancelado es de

unos 600 euros Pero la reprogramación de vuelo sufre un retraso menor a 4 horas

Si ocurren circunstancias extraordinarias

Dentro del Reglamento 261/2004 de la Unión Europea, se exponen como circunstancias extraordinarias, situaciones que eximen de la responsabilidad a la compañía aérea, por situaciones que no pueden evitar, y que pueden afectar negativamente sus vuelos, como, por ejemplo:

· Condiciones meteorológicas adversas (lo cual es comprobable, ya que las lluvias solas o la nieve no se consideran una condición meteorológica adversa, pero sí que lo son los fuertes vientos, tormentas eléctricas o problemas de niebla y baja visibilidad)

· Inestabilidad política

· Riesgos de seguridad en la región

· Huelgas que afecten el área operativa, y que no tengan nada que ver directamente con la aerolínea en cuestión, ni de personal de terceros, como, por ejemplo, el personal de la estación aérea

· Averías de avión (siempre que se demuestre que se evitó la avería. Por ejemplo, si cae un rayo en un avión antes del despegue, se podrá cancelar el vuelo, y es posible que no obtenga una compensación)

Me han cancelado un vuelo y no llega a la escala o conexión ¿Qué hago?

Algo que puede suceder, y que de hecho pasa mucho, es que el vuelo se cancela, y nos deja varados a mitad de camino. Esto puede suceder, durante una escala. Por ejemplo, si tienes, un vuelo que te deberá dejar en Madrid, pero haciendo escala en Reino Unido, sufre una cancelación, la aerolínea deberá costear el envío hasta España, sin pagar tú un centavo adicional.

Lo mismo sucede si has pagado por un boleto adicional, que te lleve hasta otro destino, y lo pierdas por una cancelación. Podrás reclamar, adicionalmente a la cantidad que ya comentamos, el perder el otro boleto de avión si corresponde a otra aerolínea.

¿Cómo reclamar por un vuelo cancelado?

Bien. Ya conoces cuáles son todas las condiciones para reclamar por un vuelo cancelado exitosamente, pero ¿Cómo debes llevar a cabo el proceso? Te dejamos el paso a paso de qué debes y qué no debes hacer para obtener una indemnización por vuelo cancelado:

Asegúrate de que se cumplen todas las condiciones

Antes de empezar a reclamar, es importantísimo asegurarnos de que se cumplan todas las condiciones de una reclamación, como bien puede ser el tiempo para un nuevo vuelo, o el tiempo en el que se ha avisado el vuelo. Todos estos detalles los dejamos anteriormente.

Consulta a la aerolínea cuál es el motivo de la cancelación

Como ya te comentamos, no todos los motivos de cancelación permiten obtener una indemnización por vuelo cancelado. Asegúrate de que el motivo se encuentre dentro de las normativas vigentes que te comentamos anteriormente.

Reúne todas los comprobantes y facturas provenientes de gastos relacionados con la cancelación del vuelo

Si has tenido algún gasto relacionado con la cancelación, reúne las facturas relacionadas con estos gastos. Recuerda que solo podrás incluir los gastos básicos, como alimentación, estadía y demás, siempre y cuando la aerolínea no te haya ofrecido este tipo de soporte.

Como es de esperar, también deberás tener a mano el número de boleto, y demás comprobantes de que pagaste por el vuelo.

Realiza tu reclamación formalmente

Una vez que tengas todo listo, es hora de reclamar por un vuelo cancelado formalmente ante la compañía aérea. Necesitarás una carta motivo dirigida a la aerolínea. Igualmente, lo ideal es realizar una demanda colectiva, ya que tienen mayor peso, y mayor probabilidad de éxito.

Nosotros podemos apoyarte, con esta tarea, para que sea más fácil para ti, obtener tu indemnización.