Aerolíneas que la Unión Europea recomienda evitar
La seguridad aérea es una prioridad fundamental para la Unión Europea. Por ello, la Comisión Europea elabora periódicamente la Lista de Seguridad Aérea de la UE, un documento en el que se incluyen las aerolíneas que no cumplen con los estándares de seguridad exigidos. Estas compañías tienen prohibido operar en aeropuertos de la UE o volar en su espacio aéreo.
En la última edición de esta lista, la número 45, publicada en diciembre de 2024, se incluyen 129 aerolíneas que no alcanzan los requisitos técnicos y normativos necesarios para garantizar la seguridad aérea. Estas compañías han sido evaluadas por el Comité de Seguridad Aérea de la UE y se considera que presentan riesgos significativos.
¿Por qué algunas aerolíneas están prohibidas en la UE?
Las aerolíneas incluidas en la lista no cumplen con las normas internacionales de seguridad establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO). En total, 100 de las compañías prohibidas pertenecen a 15 países cuyas autoridades de aviación no han demostrado una supervisión adecuada en áreas clave como el mantenimiento, la gestión de flotas o los procedimientos operativos. Estos países son:
Afganistán
Angola
Armenia
Congo
República Democrática del Congo
Djibouti
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Kirguistán
Liberia
Libia
Nepal
Santo Tomé y Príncipe
Sierra Leona
Sudán
Además, 22 aerolíneas rusas continúan vetadas debido a las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania.
Por otro lado, existen 7 aerolíneas de distintos países que han sido prohibidas específicamente por presentar graves deficiencias de seguridad. Estas son:
Air Tanzania (Tanzania)
Air Zimbabwe (Zimbabue)
Avior Airlines (Venezuela)
Blue Wing Airlines (Surinam)
Iran Aseman Airlines (Irán)
Fly Baghdad (Irak)
Iraqi Airways (Irak)
Cambios en la última lista de seguridad aérea
La última revisión de la lista tuvo lugar en Bruselas del 19 al 21 de noviembre de 2024. En esta actualización, la Comisión Europea ha incluido a Air Tanzania, mientras que dos aerolíneas pakistaníes han sido eliminadas del listado tras haber corregido sus deficiencias y cumplir con los requisitos exigidos: Pakistan International Airlines (PIA) y Airblue Limited. Estas aerolíneas han logrado salir de la lista por primera vez desde 2020.
Apostolos Tzitzikostas, comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, declaró: "La decisión de incluir a Air Tanzania en la Lista de Seguridad Aérea de la UE subraya nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad de los pasajeros en Europa y en todo el mundo. Instamos a la compañía a tomar medidas inmediatas para corregir sus problemas de seguridad".
Restricciones parciales para algunas aerolíneas
No todas las aerolíneas en la lista tienen prohibición total de operar en la UE. Algunas compañías tienen restricciones parciales, lo que significa que solo pueden operar con ciertos modelos de aeronaves. Este es el caso de:
Iran Air (Irán): prohibida para operar con aeronaves Fokker F100 y Boeing 747.
Air Koryo (Corea del Norte): solo puede operar en la UE con dos aeronaves del modelo TU-204 (P-632 y P-633).
¿Cómo se determina qué aerolíneas pueden volar en la UE?
Para operar en aeropuertos europeos y volar en el espacio aéreo de la UE, una aerolínea debe obtener la autorización TCO (Third Country Operator), un requisito imprescindible tanto para la compañía como para sus aeronaves. Si la aerolínea no cumple con los requisitos de seguridad establecidos por la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA), se le deniega la autorización.
Las aerolíneas incluidas en la Lista de Seguridad Aérea de la UE deben mejorar sus estándares y corregir las deficiencias detectadas antes de que puedan ser reconsideradas para operar en el territorio comunitario.