Incidente en vuelo de Iberia: Piloto mordido por una araña provoca retraso en conexión a Vigo

Imagen de un Airbus A320 de Iberia

22/02/25

Un insólito incidente a bordo de un vuelo de Iberia ha generado un notable retraso en la ruta Madrid-Vigo, después de que una araña, presuntamente una tarántula, mordiera al piloto en pleno vuelo. La aeronave, un Airbus A320, cubría la ruta entre Düsseldorf y Madrid cuando se produjo el suceso.

Según informaron fuentes cercanas al incidente, la mordedura se produjo mientras el comandante pilotaba el avión. El piloto, que además es alérgico a las picaduras de araña, fue atendido de inmediato con urbasón, un corticoide que forma parte del botiquín de emergencia de la aeronave. Afortunadamente, su estado de salud se reporta como estable y fuera de peligro.

Tras aterrizar en el aeropuerto de Barajas, los pasajeros fueron desalojados sin contratiempos. Sin embargo, el vuelo posterior hacia Vigo sufrió un retraso de tres horas, llegando al aeropuerto de Peinador cerca de la medianoche. Inicialmente, se informó a los pasajeros que el retraso se debía a labores de mantenimiento, pero posteriormente se reveló el verdadero motivo: la necesidad de fumigar el avión y aplicar el protocolo de desinsectación.

Se sospecha que la araña pudo haber ingresado a bordo con el equipaje procedente de Marruecos, donde la aeronave había operado un vuelo previo entre Madrid y Casablanca. Este tipo de situaciones no son inéditas; en otras ocasiones, vuelos procedentes de África han requerido medidas drásticas como la incineración del equipaje para prevenir la propagación de plagas.

El proceso de fumigación en Barajas obligó a ventilar completamente la cabina antes de permitir el acceso de los nuevos pasajeros. Muchos de los viajeros, aún inquietos, inspeccionaron minuciosamente sus asientos y pertenencias por temor a la presencia de más ejemplares.

Iberia ha confirmado que la salud del comandante no corre peligro y que la aeronave completó el resto de su programación sin incidencias. La compañía también indicó que, aunque no pudo verificarse con certeza que se tratara de una tarántula, se activaron todos los protocolos de seguridad para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la tripulación y los pasajeros.

¿Qué hacer si un vuelo se retrasa por incidencias inusuales?

Si te ves afectado por un retraso aéreo como este, debes saber que, al tratarse de una circunstancia extraordinaria, no se tiene derecho a indemnización económica. Sin embargo, los pasajeros sí cuentan con otros derechos:

  • SI fruto de un incidente como este, el vuelo sufre un retraso de más de 2 horas en un vuelo de hasta 1500 km, se deben servir aperitivos y bebidas a los pasajeros. También tienen derecho a 2 llamadas telefónicas o al envío gratuito de 2 correos electrónicos.

  • Para vuelos de medio recorrido con distancias entre 1500 y 3500 km, esta regla se aplica a partir de un retraso de 3 horas.

  • Para vuelos de larga distancia de más de 3500 km, tienes derecho a estos servicios básicos a partir de las 4 horas de retraso.

  • A partir de las 5 horas de espera es posible cancelar el viaje y recibir el reembolso del precio del billete o un transporte alternativo.

  • En vuelos aplazados hasta el día siguiente, aunque sea debido a una circunstancia tan extraordinaria como la picadura de una araña al piloto, tienes derecho a hospedaje en hotel, incluido el viaje de ida y vuelta al aeropuerto.

En reclamavuelo.com te ayudamos a obtener la compensación que te corresponde de manera rápida y eficaz. No dejes que una experiencia inusual como esta afecte tu viaje. ¡Contáctanos y reclamamos por ti!

Anterior
Anterior

¿Qué maletas puedes llevar con las principales compañías de España?

Siguiente
Siguiente

JetBlue Aterriza en España por Primera Vez con Vuelos Directos Madrid-Boston